El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria se suma este viernes, 20 de abril, a la celebración del Día Internacional del Libro con tres actividades,...
Leer más
Casa-Museo Antonio Padrón El libro se va de fiesta a la Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista, espacio del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar donde se celebrará la literatura...
Leer más
Casa-Museo Tomás Morales La Casa-Museo Tomás Morales ha abierto hoy una nueva página expositiva. Este centro del Cabildo de Gran Canaria en Moya se adhiere a la celebración del Día Internacional...
Leer más
Casa-Museo Pérez Galdós La escritora Eduvigis Hernández mantendrá un encuentro con los lectores y lectoras donde la autora explicará su modo de concebir la literatura, sus novelas y sus poesías. Además,...
Leer más
Biblioteca Insular La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria inicia el día 19 de abril, a las 19.00 horas, un nuevo ciclo del cineforum dedicado a la literatura en el...
Leer más
Bartolomé Cairasco de Figueroa (1530-1610) está considerado como el primer escritor de las letras canarias y, su obra, ‘Comedia del recibimiento’, una genialidad y un clásico del corpus fundacional cultural...
Leer más
Casa-Museo Pérez Galdós La Casa-Museo Pérez Galdós ha organizado un encuentro con la compañía D'Hoy Teatro para presentar en un encuentro con el público 'Nela', una adaptación basada en la obra...
Leer más
Biblioteca Insular Desde la sede de la Biblioteca Insular del Cabildo grancanario se emitirá el día 13 de abril en directo, a partir de las 11.30 y hasta la 13.00 horas,...
Leer másBiblioteca Insular
El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular (calle Remedios, 7) que coordina Luciano Díaz, abordará el día 6 de abril, en su cuarto encuentro del año previsto a las 18.00 horas, los valores del título ‘Millenium 1. Los hombres que no amaban a las mujeres’, primera entrega de la adaptación oficial, versión BD francobelga, de la famosa trilogía superventas de Stieg Larsson.
El ilustrador catalán Josep Homs es uno de los que dibujan a Lisbeth Salander en esta adaptación de la famosa saga del autor sueco de editorial franco belga Dupuis, bajo cuya firma han nacido Lucky Luke, Spirou o Los Pitufos. La editorial programó dos álbumes por novela («Los hombres que no amaban a las mujeres», «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» y «La reina en el palacio de las corrientes de aire»).
Llevada al cine en su Suecia natal en una serie de filmes interpretados por Noomi Rapace (la Lisbeth Salander de la saga cinematográfica) es en el cómic que nos ocupa donde encontraremos la adaptación más fiel al texto de Larsson, una traslación fidedigna que, a aquellos que hayan visto la película, les servirá para descubrir ciertos detalles que, si bien no son de suma relevancia, sí que sirven para matizar aún más a los geniales personajes salidos de la imaginación del escritor sueco.
Entre ellos destacan, por su protagonismo en el hilo de los acontecimientos, la relación que Mikel mantiene con la hermana de Henrik Vanger (y que define aún más al periodista como el personaje completamente opuesto a lo que el título de la novela indica), el hecho de que Harriet fuera niñera de Mikel cuando éste era niño (algo que no se menciona en ninguna de las dos versiones cinematográficas) o lo que el relato original indagaba ya en esta primera entrega en el pasado de Lisbeth y de esa hermana que la trilogía dirigida por Niels Arden Oplev ignora por completo.
Mikael Blomkvist, apartado de la revista Millenium, es contratado por el viejo hombre de negocios Henrik Vanger para que retome la investigación sobre la desaparición de su heredera cuarenta y cuatro años antes.
El periodista acepta el encargo a cambio de información sobre los carteles financieros. Su camino se cruzará entonces con el de Lisbeth Salander. Pirata informática de aspecto punk, superdotada en matemáticas, experta en combate cuerpo a cuerpo y totalmente asocial, Lisbeth aplica sin vacilar su propia noción de la justicia a "los hombres que no aman a las mujeres".
Jue Abr 19 CLAUDIA CASARINO |
Jue Abr 19 @12:00 - 06:00PM ‘MUJERES EN LA ISLA: UNA REVISTA INSENSATAMENTE VALIENTE (1953-1964)’ |
Jue Abr 19 @20:00 - Conferencia "El arte del coleccionismo" Por Luis Díaz |
Jue Abr 19 @20:00 - 02:00AM Exposición "Autógrafos literarios. Manuscritos Originales". Colección privada Luis Díaz |
Vie Abr 20 @20:00 - Pedro Flores presenta “Los huesos del poeta” |